Autor: Lewis Carroll
Ilustradora: Rébecca Dautremer
Editorial: Edelvives
Páginas: 137
Precio: 34,90 euros
Género: Clásico infantil
ISBN: 9788426379696
SINOPSIS
Un día aburrido como tantos otros, Alicia se duerme y de este modo entra en el País de las Maravillas de la mano del Conejo Blanco. Allí conocerá a la Falsa Tortuga, la Reina de Corazones, el Gato de Chester, la Duquesa, el Sombrerero Loco o la Liebre de Marzo, entre muchos otros personajes fantásticos con los que vivirá aventuras de lo más variopintas.
OPINIÓN
Gente del mundo: leed esta cucada de libro.
Niños del mundo, adolescentes, adultos, ancianos, dejad atrás los prejuicios. ¿Que es muy infantil? ¿Que no sois fan de los clásicos? ¿Que ya os sabéis la historia por la película de Disney? Mis amigos ignorantes, este no es un libro cualquiera, es un imprescindible. No, no es "imprescindible" por ser clásico ni mucho menos, es imprescindible porque es una locura, se desborda la imaginación y creatividad que ha conllevado este libro por los cantos de las hojas (en precioso color rojo, por cierto) y te embriaga el sabor de redescubrir una historia que creías que te sabías de memoria debido al film. Una paranoia de obra que deja en una esquina los por qué y te sumerge en un mundo desconocido y misterioso a la par que estrambótico y divertido. A eso sumadle el final tan perfecto y la gran gama de personajes de lo más variopintos que dejan su huella por esta pequeña y corta trama.
.jpg)
Preciosa.
Cuesta un ojo y medio de la cara, pero es preciosa.
Esas ilustraciones de Rébecca Dautremer me han maravillado, pienso repetir con esta ilustradora. Un dibujo muy atractivo y detallado (yo os voy dejando imágenes de él a lo largo de la reseña) con colores muy sobrios (a lo mejor yo hubiera elegido colores más vivos, eso sí, porque creo que van más acorde con la historia...). El libro tiene unas dimensiones enoooooooorrrrmeeeeeesss, 280x345 mm, lo suficiente como para que solo me quepa en la estantería en horizontal en vez de erguido, pero bueno, yo me he sentido como un crío con ese libro tan grande entre las manos, con esas imágenes que parecían cuadros y esa historia tan tierna. Y me ha encantado. Además, imaginaba una lectura más incómoda porque el libro no sería tan "movible" como uno normal, y sin embargo no ha sido para tanto.

El final me ha parecido muy conmovedor, para ser una historia tan desenfadada las últimas líneas han conseguido enamorarme mucho, por su sensibilidad y las frases tan bonitas que me encontré.
¿Recordáis mi reseña de El principito? En ella os decía que era un buen libro, pero yo no se lo daría a un niño. Es un cuento pensado para que los adultos recapaciten y se sientan niños, pero sin embargo a un niño de verdad no le encantará, no será capaz de comprender lo profundo que es (en verdad, ni yo mismo a mi edad lo acabé de comprender), y que ellos prefieren cosas menos reflexionadas y más divertidas. Bien, pues a Alicia en el País de las Maravillas no le pasa eso. Es un libro perfecto para que se lo lea un crío, de hecho yo lo regalaría a un niño si fuera vosotros. Aunque puede ser que sean un poco reacios a leerlo al principio porque todos nosotros de pequeño hemos mirado un libro clásico (para nosotros "viejo") con cara de ni-de-coña y esa es la verdad. Pero con un pequeño empujoncito creo que es una obra que les gustará.
Lo mejor: La edición.
Lo peor: Esas cuarenta páginas en la que Alicia lo único que hace es crecer o descrecer y poco más, me han resultado monótonas.
PUNTUACIÓN
9/10
qué hermoso! gracias por contar todo tan bonito, me gustaría saber si esta edición incluye también Atráves del Espejo... si es así sería mejor aún
ResponderEliminar